5 mitos sobre la inversión extranjera en Panamá desmentidos

5 mitos sobre la inversión extranjera en Panamá desmentidos
¿Necesitas una solución legal?
Respondemos de manera inmediata.
CONTACTA AHORA DE FORMA GRATUITA

Panamá es uno de los destinos más atractivos para la inversión extranjera debido a su economía estable y su ubicación estratégica. Sin embargo, existen ciertos mitos sobre la inversión extranjera en Panamá que generan dudas entre los inversionistas potenciales. A continuación, desmentimos los más comunes.

1. Es obligatorio residir en Panamá para manejar una inversión

Muchas personas creen que es indispensable mudarse a Panamá para gestionar sus inversiones. Esto no es cierto. El país cuenta con una sólida infraestructura digital y servicios profesionales que permiten manejar inversiones de forma remota. Por ejemplo, puedes administrar propiedades, negocios o cuentas bancarias desde el extranjero con la ayuda de asesores locales. De esta manera, puedes disfrutar de los beneficios de invertir en Panamá sin alterar tu residencia actual.

2. Solo los sectores tradicionales como bienes raíces son rentables

Es un error pensar que solo el mercado inmobiliario es atractivo para los inversores en Panamá. Aunque los bienes raíces son populares, hay oportunidades igualmente lucrativas en sectores como tecnología, logística, turismo y energías renovables. La economía panameña se caracteriza por su diversidad, lo que permite a los inversionistas encontrar sectores emergentes que se adapten a sus intereses y objetivos.

3. Panamá no ofrece protección para inversores extranjeros

La percepción de que no hay garantías legales para las inversiones extranjeras está muy alejada de la realidad. Panamá es reconocido por su marco jurídico robusto que protege los derechos de los inversionistas. El país tiene acuerdos internacionales y leyes específicas que fomentan la inversión extranjera, brindando seguridad y confianza para quienes deciden establecer sus negocios o activos aquí.

4. Solo los grandes inversionistas pueden abrir cuentas bancarias

Muchas personas piensan que para abrir una cuenta bancaria en Panamá deben ser grandes empresarios. En realidad, cualquier persona que cumpla con los requisitos de debida diligencia puede hacerlo. Panamá ofrece una amplia variedad de opciones bancarias para pequeños y grandes inversores, adaptándose a diferentes necesidades y escalas de inversión.

5. Es complicado repatriar ganancias desde Panamá

Otro mito frecuente es que transferir las ganancias fuera del país es un proceso complicado o restringido. Panamá permite la libre movilidad de capitales, lo que significa que puedes repatriar tus ganancias sin mayores inconvenientes. Este aspecto, junto con los beneficios fiscales del país, convierte a Panamá en un destino atractivo para maximizar el retorno de la inversión.

¿Por qué elegir Legal Solutions Panamá?

En Legal Solutions Panamá, entendemos las preocupaciones de los inversores y ofrecemos un acompañamiento integral para simplificar el proceso de inversión. Desde la creación de estructuras legales hasta la apertura de cuentas bancarias, te ayudamos a aprovechar las ventajas que Panamá tiene para ofrecer. ¡Contáctanos hoy y da el primer paso para invertir con confianza!

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
Nuestra plataforma te hará más fácil y seguro acceder a servicios legales con confianza y garantías. Lo legal nunca fue tan sencillo. Abogados idóneos a tu disposición. Respuesta inmediata.
Copyright © 2023 Legal Solutions Panama. Legal Solutions Panama es marca registrada de Legal Solutions Latam
envelopesmartphone
Chat
1
Hola,

Estamos aquí para ayudarte. Cuéntanos tu caso y te responderemos a la mayor brevedad posible.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram