La profesión de protocolo y ceremonial en Panamá

profesion-protocolo-ceremonial-panama
¿Necesitas una solución legal?
Respondemos de manera inmediata.
CONTACTA AHORA DE FORMA GRATUITA

Nueva profesión en el listado vetada para los extranjeros en Panamá, aunque con matices.

El pasado18 de julio de 2023, se anunció en la Gaceta Oficial la promulgación de la Ley 390, la cual tiene como finalidad establecer normativas para la profesión de protocolo y ceremonial en el Panamá. Su propósito principal es reconocerla como una ocupación que puede ejercerse de manera independiente o como empleo remunerado, y que se enfoca en la organización, concepción y ejecución de eventos empresariales e institucionales.

La profesión de protocolo y ceremonial se centra en el manejo de las normas y procedimientos que rigen las interacciones formales y ceremoniales en una variedad de contextos, como eventos gubernamentales, diplomáticos, empresariales, sociales y culturales. Los profesionales de protocolo y ceremonial son responsables de garantizar que estos eventos se desarrollen de manera fluida y respetando las normas y tradiciones adecuadas.

¿Cuáles son los aspectos relevantes de la Ley 390 sobre la profesión de protocolo y ceremonial?

Leer más sobre la Ley 390 sobre la profesión de protocolo y ceremonial.

Dentro de los puntos destacables de la ley aprobada recientemente tenemos:

  • Se establece la Junta Técnica de Protocolo y Ceremonial de Panamá con el fin de atender todo lo relacionado con la ley. (como sanciones, multas, aprobación/rechazo de certificados y carné de idoneidad, etc).
  • Solo podrán ser contratados extranjeros para el ejercicio de la profesión en casos excepcionales, como podría ser la inexistencia de un especialista en la función en concreto.
  • La ley establece un plazo de 180 días calendario para que los profesionales de protocolo y ceremonial obtengan el certificado y carné de idoneidad para el ejercicio legal de la profesión.

En conclusión, finalmente se ha regularizado la profesión de protocolo y ceremonial tan necesaria para la buena gestión de las actividades protocolares tanto empresariales como institucionales, lo que garantizará una mejor imagen a nuestro país.

Un punto destacable es que la exclusión de los extranjeros no es absoluta, es decir que podrán ser contratados extranjeros para el ejercicio de la profesión para casos excepcionales. Es decir, no está completamente vetada para extranjeros.

En Legal Solutions Panamá contamos con un equipo experto en temas migratorios y podemos apoyarles a gestionar su idoneidad a todos aquellos extranjeros radicados o que piensan radicarse en Panamá (Visa profesional para extranjero en Panamá).

No dudes en contactarnos, también puedes enviarnos un email a info@legalsolutionspanama.com

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Nuestra plataforma te hará más fácil y seguro acceder a servicios legales con confianza y garantías. Lo legal nunca fue tan sencillo. Abogados idóneos a tu disposición. Respuesta inmediata.
Copyright © 2023 Legal Solutions Panama. Legal Solutions Panama es marca registrada de Legal Solutions Latam
envelopesmartphone
Chat
1
Hola,

Estamos aquí para ayudarte. Cuéntanos tu caso y te responderemos a la mayor brevedad posible.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram