La realidad de las criptomonedas y los bitcoins en Panamá

criptomonedas-bitcoin-panama
¿Necesitas una solución legal?
Respondemos de manera inmediata.
CONTACTA AHORA DE FORMA GRATUITA

El marco legislativo y las regulaciones de las criptomonedas y el Bitcoin en Panamá son un gran desconocido para muchos. En este artículo intentaremos aportar algo de luz al respecto.

Nos hemos animado a escribir este artículo debido a que, cada vez más, estamos recibiendo una creciente cantidad de mensajes de personas o futuros clientes que están interesados en abrir en Panamá modelos de negocio relacionados con los bitcoins o las criptomonedas. En este sentido, nos hemos dedicado a investigar sobre el tema no solo a nivel del conocimiento en sí de lo que son las criptomonedas sino a conocer la visión, opinión y regularización de este tipo de monedas en Panamá. Te dejamos nuestras conclusiones que, aunque son preliminares, sí ayudan a comprender la posición estatal y de las entidades bancarias a lo interno sobre este tema.

¿Qué son las criptomonedas?

Las criptomonedas son, por decirlo de alguna forma, el género y por ejemplo los bitcoins son la especie. Hay varios tipos de criptomonedas entre ellas: los bitcoins, Ethereum, Dash, etc. Entonces de una forma simple podemos entender que una criptomoneda es una moneda virtual o dinero digital, que únicamente existe dentro de una computadora.

Hay que tener algo claro, no puedes ir al banco que esta enfrente de tu casa y obtener criptomonedas físicas (aquí debemos hacer una aclaración, en Panamá existen cajeros automáticos que permiten el intercambio de criptomonedas por dólares y viceversa, pero esto lo hablaremos más adelante). Una criptomoneda funciona de una forma global, descentralizada, encriptada y de persona a persona.

Características principales de las criptomonedas

  • Son digitales. Es decir, son virtuales, solo existen dentro de los computadores y se manejan en el mundo de internet. No existen como las monedas o billetes a los que estamos acostumbrados.
  • Son globales. Es decir, funcionan a escala mundial. No existen en cada país como por ejemplo el dólar en Estados Unidos o el euro en Alemania. Debido a su carácter global, su valor es el mismo en China que en Costa Rica.
  • Su carácter descentralizado es el que más atemoriza a los estándares tradicionales, es decir no existe un banco central que sea el centro de las criptomonedas. Aquí cada persona es responsable de las suyas. Esta característica es lo que la hace fuerte y débil al mismo tiempo. Nadie controla o guarda tus criptomonedas, por tanto, nadie (excepto tú) sabes lo que tienes, en el caso de que perdieras tu contraseña, pierdes el dinero y su capacidad de recuperarlo.
  • Todos los movimientos de las criptomonedas se realizan por códigos, los cuales son encriptados y únicos para cada usuario.
  • Persona a persona. No existe un banco que regule las transacciones, las mismas de hacen de persona a persona.

¿Qué pasa con las criptomonedas en Panamá?

Pretexto de la realidad de las criptomonedas en Panamá:

En Panamá, la Superintendencia de Bancos emitió en el año 2018 un comunicado donde advierte sobre el uso de las criptomonedas en Panamá y los riesgos asociados al mismo. El comunicado señalaba lo siguiente:

“La Superintendencia de Bancos considera prudente informar al público en general, sobre la precaución y adecuada asesoría que debe tenerse para el uso de instrumentos denominados criptomonedas, de los cuales, el más generalizado, es el “Bitcoin” así como otros de igual categoría. Al mismo tiempo, la Superintendencia de Bancos de Panamá considera adecuado instar a los interesados a conocer sobre los riesgos asociados a la adquisición de este tipo de instrumentos con la intención de usarlos, en nuestro país, como inversión o como medio de pago.

Entendiendo que es un tema relativamente nuevo, advertimos que, la actividad de intercambio, inversión, compraventa y comercialización en general de “Bitcoin” o de cualquier otro instrumento de igual categoría, no tiene una regulación específica. En ese sentido, debemos aclarar que las actividades que se desarrollen a través de éste u otro instrumento de esa categoría no caen dentro de la competencia de esta Superintendencia.

De igual manera, advertimos que los sujetos regulados por esta Institución, a la fecha, no han solicitado autorización para custodiar, invertir, intermediar u operar con estos instrumentos. No obstante, como es usual, los regulados mantendrán las medidas de debida diligencia para prevenir el uso indebido de sus servicios y plataforma, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Bancaria, la Ley 23 de 2015 y el Acuerdo 10 de 2015, y demás normas aplicables.

Dado en la ciudad de Panamá, a los veinticuatro (24) días del mes de abril de 2018.

La Superintendencia deja claro, por medio de este comunicado, que no existe una regulación específica al respecto y lo más relevante que las actividades que se desarrollen a través de éste u otro instrumento de esta categoría no son competencia de la Superintendencia. Hace énfasis en el riesgo que estos representan. Sin embargo, no los prohíben, los dejan estar, son neutrales. Este es un avance si se compara con otras legislaciones en otras partes del mundo.

Panamá se encuentra, por decirlo de alguna manera, en una zona gris, ya que no ha regulado su uso, ubicándolas en un espacio de alegalidad.

Actual situación de las criptomonedas y el Bitcoin en Panamá

En octubre de 2020 La Asamblea Nacional de Panamá publicó un anteproyecto de ley en el que se marca un primer marco legislativo para las criptomonedas, os dejamos el documento oficial aquí

¿Existen exchanges, bolsas u otros proveedores de servicios de criptomonedas operativos en Panamá?

Claro que sí existen y operan dentro del sistema financiero panameño, por tanto, esta situación le ha obligado al sistema financiero panameño a adoptar ciertas normas de seguridad como, por ejemplo: KYC (conoce a tu cliente). Estas empresas operan bajo la categoría de Instituciones Financieras Especializadas (SFI), bajo la supervisión del Ministerio de Economía y Finanzas panameño y otras entidades.

Entre los exchanges conocidos podemos mencionar a PandaExchange, capital de origen colombiano, el cual acepta depósitos y retiros en balboas (moneda fiduciaria de curso legal en Panamá). Otra casa de exchanges es BITPoint, de capital japones, prestador de servicios en Ecuador, Argentina y Perú, que ofrece una amplia gama de criptomonedas. En Panamá, también encontramos empresas que ofrecen el servicio persona a persona (P2P), en las cuales se puede vender y comprar activos digitales: LocalBitcoins, Paxfull, LocalCryptos, por ejemplo.

¿Puedo crear una empresa en Panamá que trabaje con Exchangers o sea en si un Exchange de Criptomonedas?

Nada prohíbe crear una sociedad en la cual el objeto social de la misma sea la compra y venta de criptomonedas. No obstante, debemos informar que los bancos panameños con los que hemos conversado al respecto nos indican que toda empresa cuya actividad esté relacionada con criptomonedas: intermediando en un negocio de criptomonedas, comprando criptomonedas, mandando a un lugar que tenga que ver con criptomonedas, ningún banco en Panamá le abrirá una cuenta.

Esto lo basan señalándonos que ningún banco de la plaza local lo hará porque los corresponsales no se lo permiten. Ante esta situación muchos bancos ni siquiera nos han brindado respuesta a nuestra interrogante. Este hecho nos indica que abrir una empresa en Panamá para este tipo de actividad, aunque no este prohibida y de hecho lo podamos hacer, al momento de querer obtener una cuenta bancaria, la banca local se muestra reacia a la apertura de cuentas bancarias.

No obstante, si existen jurisdicciones que permiten de forma más abierta la apertura de cuentas bancarias para empresas cuya actividad esta relacionada con los bitcoins o criptomonedas en general. Si necesitas información al respecto no dudes en consultarnos.

30 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
Nuestra plataforma te hará más fácil y seguro acceder a servicios legales con confianza y garantías. Lo legal nunca fue tan sencillo. Abogados idóneos a tu disposición. Respuesta inmediata.
Copyright © 2023 Legal Solutions Panama. Legal Solutions Panama es marca registrada de Legal Solutions Latam
envelopesmartphone
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram