Las ventajas legales del e-commerce en Panamá

¿Necesitas una solución legal?
Respondemos de manera inmediata.
CONTACTA AHORA DE FORMA GRATUITA

Panamá, aunque seguro muchos lo desconocen, es considerado un hub para el e-commerce en latinoamérica, a pesar de su pequeño tamaño. Esa consideración se basa en las múltiples ventajas que se ofrecen a los dueños de empresas extranjeras que deciden constituir su empresa en Panamá.

Beneficios generales y legales del e-commerce en Panamá

Podemos mencionar como las ventajas principales de establecer un e-commerce en Panamá las siguientes:

  • Marcas de reconocido prestigio internacional tienen presencia en el país.
  • Existe un volumen suficiente de productos para cubrir la demanda de sus países vecinos.
  • Uso del dólar como moneda de curso legal.
  • El país ofrece facilidades para almacenar y distribuir productos aprovechando las zonas de libre comercio y el Canal de Panamá.
  • Beneficios fiscales para las empresas que operan dentro de las zonas francas de Panamá.
  • Las sociedades que desarrollen sus actividades comerciales fuera de Panamá estarán exentas de impuestos, por lo tanto, puedes incorporar tu compañía en Panamá y llevar a cabo actividades comerciales en el extranjero.

Entidad responsable en Panamá del Comercio Electrónico

En Panamá el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) es el responsable de coordinar a través de la Dirección General de Comercio Electrónico (DGCE), entre otras cosas: el registro, suspensión, reglamentación, supervisión y sanción a los prestadores de servicios de almacenamiento tecnológico de documentos, de certificación de firmas electrónicas y de comercio electrónico, de acuerdo con lo establecido en la Ley y sus disposiciones reglamentarias, a fin de garantizar que cuenten con sistemas confiables y realicen todas las acciones necesarias para la correcta prestación de los servicios relacionados con sus actividades.

Entre las funciones de la DGCE relevantes para los interesados en implementar un negocio basado en el comercio electrónico podemos mencionar:

  • Promover registro voluntario y gratuito de empresas que realicen transacciones comerciales a través de Internet, conforme a la legislación vigente.
  • Registrar a los prestadores de servicios de almacenamiento tecnológico de documentos.

Requisitos legales para realizar el comercio por internet en Panamá

Es importante tomar en consideración que toda forma de intercambio de información con fines comerciales por medio de internet conlleva la necesidad de realizar un registro especifico (Art.2, numeral 5 de la Ley 51 de 22 de julio de 2008 modificada por la Ley 82 de 9 de noviembre de 2012). Para ello los prestadores de servicios comerciales a través de Internet deben cumplir con los siguientes requisitos legales básicos:

  1. Poseer Aviso de Operación e Inscripción de Registro Público.
  2. Colocar en su sitio web; en un lugar de fácil acceso para los usuarios, la siguiente información: Datos de contacto de la empresa:
  • Nombre comercial de la empresa
  • Dirección física de la oficina principal o residencia habitual
  • Nombre del dominio(s) del sitio web (URL)
  • Dirección física de la oficina principal o residencia habitual
  • Correos electrónicos de contacto para los usuarios/clientes del sitio web
  • Números telefónicos de contacto para los usuarios/clientes del sitio web
  1. Mostrar en su sitio web los Términos y condiciones de uso del mismo.
  2. Mostrar la Política de privacidad del sitio web.

 En el caso de que el sitio web está habilitado para aceptar pagos en línea el mismo debe contar con los debidos sistemas de seguridad para la protección de datos personales y sensibles y evitar el robo de identidad y de información. De esa misma forma debe garantizar la implementación de un procedimiento o mecanismo por medio del cual el cliente puede aceptar los términos y condiciones y la política de privacidad del sitio antes de la realización del pago del servicio o producto adquirido.

Acerca del registro de sitios web ante la DGCE

Para registrar tu sitio web ante la DGCE puedes hacer la solicitud personalmente (antes del COVID-19 era así) y presentar la siguiente información:

  1. Nombre comercial de la empresa.
  2. Nombre del representante legal de la empresa.
  3. Copia del certificado de inscripción en el Registro Público.
  4. Copia del Aviso de Operación o Licencia Comercial.
  5. Nombre del dominio(s) del sitio web (URL).
  6. Dirección física de la oficina principal o residencia habitual
  7. Correos electrónicos de contacto para los usuarios/clientes del sitio web.
  8. Números telefónicos de contacto para los usuarios/clientes del sitio web.

Es importante conocer que:

  1. Para completar el proceso de registro, las autoridades nos solicitan que el sitio web tenga por lo menos 15 días hábiles de estar prestando servicios.
  2. En lo que respecta al nombre comercial de la empresa, la dirección de la misma y los correos y nº de contacto telefónico deben aparecer claramente en el sitio web que desea registrar, en los siguientes lugares: Página principal o home, en la página de contacto, en el pie de página, en los términos y condiciones o, se puede elegir cualquier otra ubicación dentro del sitio web que sea de fácil acceso para los usuarios.
  3. El sitio web debe contar con Términos y Condiciones de Uso y, Políticas de Privacidad al momento de solicitar el registro.
  4. La DGCE realizará una visita a la oficina principal del negocio para completar el proceso de registro del sitio web.

Si tienes un sitio web y buscas registrar el mismo ante la Dirección General de Comercio Electrónico, no dudes en contactarnos para apoyarte en la gestión.

 

 

Nuestra plataforma te hará más fácil y seguro acceder a servicios legales con confianza y garantías. Lo legal nunca fue tan sencillo. Abogados idóneos a tu disposición. Respuesta inmediata.
Copyright © 2023 Legal Solutions Panama. Legal Solutions Panama es marca registrada de Legal Solutions Latam
envelopesmartphone
Chat
1
Hola,

Estamos aquí para ayudarte. Cuéntanos tu caso y te responderemos a la mayor brevedad posible.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram