Con este artículo queremos resumir, para nuestros usuarios, el contenido de los planes que estamos presentando para más de 30 empresas que han puesto su confianza en Legal Solutions Panamá al momento de solicitar el Sello Panamá Saludable. Hemos sido los primeros en Panamá, en ofrecer un servicio integral para facilitar a las pequeñas, medianas y grandes empresas la obtención del Sello Panamá Saludable.
Hemos querido apoyar a nuestros usuarios brindándoles una Guía Sello Panamá Saludable totalmente gratis para que pudieran, ellos mismos, intentar presentar la solicitud ante el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral en Panamá.
Ahora queremos dar un paso más y exponerles los puntos básicos que debe no deben olvidarse en el Plan que cada empresa desarrolle de cara a la presentación de la solicitud para la obtención el Sello Panamá Saludable.
Aquí te dejamos la guía con los 7 pasos de nuestro Plan para el retorno de forma segura al trabajo.
Sobre la creación y organización de este Comité Especial hemos hablado desde que iniciamos este recorrido. No obstante, en el Plan hay tres fases que debemos diferenciar:
En este caso es necesario aclarar que no consiste solamente en la constitución del Comité como tal, es decir, el tener el Acta de Apertura. Hay muchos otros aspectos que deben abarcarse en esta creación del Comité, como por ejemplo constitución de procedimientos para el funcionamiento del Comité, así como la capacitación adecuada a los miembros del mismo dependiendo de la actividad de la empresa.
Contempla la elaboración y adecuación de distintos procedimientos: primeros auxilios, limpieza etc.
Aportación de las bitácoras solicitadas por la normativa en relación con este Comité, por ejemplo: bitácora de salud de los trabajadores, vigilancia epidemiológica, miembros del Comité, etc.
En este sentido las empresas deben estar preparadas para gestionar los posibles casos de COVID-19 que se presenten entre sus colaboradores o trabajadores. Para ello hay que establecer una serie de procedimientos que nos detalla la normativa aprobada por el Ministerio de Salud y de Trabajo en Panamá. No estamos hablando únicamente de las medidas de prevención y controles generales para los trabajadores, empleadores, clientes, proveedores y visitantes que establece la legislación y que denomina: Medidas sanitarias para las operaciones de empresas COVID-19, sino de procedimientos concretos que deben quedar establecidos como, por ejemplo:
Desde Legal Solutions desarrollamos todo este contenido.
Existen capacitaciones que consideramos necesarias de cara a la presentación de la solicitud y atendiendo a los Lineamientos para el retorno a la normalidad de las empresas post covid-19 en Panamá (Resolución 405 del 11 de mayo de 2020), entre ellas debemos mencionar:
Todas las medidas de prevención y control generales deben ser desarrolladas por medio de guías, manuales o protocolos. Guías o documentos que sean de fácil acceso para quienes tienen que desarrollar dichas labores dentro de la empresa, entre ellas debemos mencionar:
En caso de que en la empresa se haga manejo de desechos tóxicos o peligrosos debe también existir una guía o procedimiento al respecto.
Un punto importante del plan es el tomar en consideración y elaborar políticas, guías y procedimientos relacionados con el retorno gradual o programado al trabajo presencial, gestión de los grupos vulnerables dentro de la empresa y el control de acceso a los establecimientos.
La normativa es muy clara con respecto a este punto, por tanto, hay que establecer procedimientos que nos establezcan claramente cuales son esas medidas, qué instrumentos se utilizarán y cómo se gestionará o manejara la información de los clientes, colaboradores y trabajadores.
Se deben elaborar documentos que establezcan las pautas sobre: pausas activas durante la jornada laboral; realización de ejercicios de estiramiento; gestión del tiempo de trabajo; gestión de las emociones, etc.
Esperamos que este resumen te ayude en la presentación de tu solicitud para la obtención del Sello Panamá Saludable. Comentarte que tenemos varios planes dependiendo del tamaño de tu empresa. Hemos lanzado esta semana un plan especial para microempresas de máximo 3 trabajadores a un precio muy atractivo y cónsono con la época actual. Para mayor información contactarnos.