¿Es legal que los extranjeros compren propiedades en Panamá?

es legal que extranjeros compren propiedades en panama

Panamá se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para la inversión extranjera en bienes raíces en América Latina. Su estabilidad económica, ubicación estratégica y clima favorable para los negocios han incentivado a ciudadanos de todo el mundo a considerar este país como un lugar ideal para adquirir propiedades. Tanto inversionistas como jubilados buscan en Panamá oportunidades de crecimiento patrimonial, residencia o retiro.

Ante este creciente interés, surge una pregunta clave: ¿es legal que los extranjeros compren propiedades en Panamá? Esta interrogante no solo responde a una necesidad informativa, sino también a una intención clara de tomar decisiones bien fundamentadas. Entender el marco legal y las condiciones aplicables es crucial antes de realizar una inversión inmobiliaria en un país extranjero.

En este artículo resolveremos de forma clara todo lo que necesitas saber sobre la legalidad de la compra de bienes inmuebles por parte de extranjeros en Panamá. Analizaremos la legislación vigente, restricciones específicas, pasos del proceso de compra y aspectos clave que debes tener en cuenta antes de invertir. 

¿Pueden los extranjeros comprar propiedades en Panamá?

Sí, los extranjeros pueden comprar propiedades en Panamá de manera legal y con prácticamente los mismos derechos que los ciudadanos panameños. No existe una prohibición general ni discriminación en la ley que impida a un extranjero adquirir bienes raíces en el país.

Este derecho está respaldado por la Constitución Política de la República de Panamá y por leyes específicas que promueven la inversión extranjera. La igualdad de condiciones fomenta la seguridad jurídica para quienes desean invertir, especialmente en zonas urbanas y de alto desarrollo como Ciudad de Panamá, Boquete, Coronado o Bocas del Toro.

¿Existen restricciones para los extranjeros?

Aunque en general no hay limitaciones, sí existen algunas restricciones específicas que deben considerarse:

  • Zonas fronterizas: los extranjeros no pueden adquirir propiedades dentro de una franja de 10 kilómetros desde las fronteras terrestres del país (con Colombia y Costa Rica).
  • Islas y zonas costeras: las propiedades en islas o terrenos junto al mar pueden estar sujetas a restricciones de tipo concesional o requerir estructuras legales específicas.
  • Tierras de uso colectivo o comarcas indígenas: estas áreas tienen protección legal especial y no pueden ser adquiridas libremente por particulares, sean nacionales o extranjeros.

Beneficios de comprar propiedades en Panamá como extranjero

Invertir en bienes raíces en Panamá ofrece múltiples ventajas tanto para quienes buscan retorno económico como para quienes desean vivir o retirarse en el país.

Ventajas más destacadas

  • Marco legal amigable con el inversor extranjero
  • Estabilidad política y económica
  • Sistema financiero dolarizado
  • Rentabilidad atractiva en zonas turísticas y urbanas
  • Programas migratorios que se pueden combinar con la inversión inmobiliaria
  • Costo de vida competitivo en comparación con otros países de la región

Además, al adquirir una propiedad, el extranjero puede calificar para ciertos permisos de residencia, como el Permiso de Inversionista Calificado, regulado por el Decreto Ejecutivo No. 722 de 2020, que otorga residencia permanente en un proceso ágil.

Proceso de compra de propiedades para extranjeros en Panamá

Comprar una propiedad en Panamá es un proceso relativamente sencillo, pero requiere seguir pasos claros y contar con asesoría legal.

Pasos principales

  1. Selección de la propiedad

Identifica una propiedad que se ajuste a tus necesidades y objetivos. Es importante verificar su situación legal y registral.

  1. Firma del contrato de promesa de compraventa

Este documento compromete a ambas partes y detalla el precio, condiciones y plazos. Se suele acompañar con un depósito.

  1. Due diligence legal y registral

Un abogado verifica que la propiedad no tenga hipotecas, gravámenes, litigios o problemas de titulación.

  1. Escritura pública y pago del saldo

Una vez verificados los documentos, se firma la escritura ante notario y se realiza el pago final.

  1. Registro en el Registro Público de Panamá

Este paso oficializa el cambio de titularidad y garantiza la protección legal del comprador.

Contar con un abogado local especializado en derecho inmobiliario es fundamental para poder realizar todos los trámites con éxito. Puedes consultar a nuestro equipo en Legal Solutions Panamá para obtener asesoría integral.

Impuestos y gastos asociados a la compra

Además del precio de la propiedad, es importante considerar otros costos adicionales al momento de invertir.

Principales impuestos y gastos:

ConceptoCosto aproximado
Impuesto de transferencia2 % sobre el valor catastral o de venta
Gastos notariales y registroEntre 0.5 % y 1 % del valor de la transacción
Honorarios legalesEntre 1 % y 2 % del valor de compra
Avalúo catastral (si aplica)Varía según la propiedad

Tipos de propiedades que más compran los extranjeros

Los extranjeros invierten en diversos tipos de inmuebles según sus intereses y objetivos.

Inversiones más comunes:

  • Apartamentos en la ciudad: por su alta demanda y facilidad de alquiler
  • Casas de playa o montaña: ideales para retiro o segunda residencia
  • Locales comerciales: en zonas de alto tránsito
  • Terrenos: con potencial de desarrollo o revalorización

¿Qué documentos necesita un extranjero para comprar propiedad?

Aunque no se requiere residencia legal en Panamá, sí se deben presentar ciertos documentos básicos:

  • Pasaporte vigente
  • Referencias bancarias o personales
  • Contrato de compraventa firmado
  • Copia del Registro Público del inmueble
  • Avalúo si se requiere para efectos fiscales

Invertir con seguridad y claridad legal

Adquirir propiedades en Panamá como extranjero es legal, seguro y cada vez más común, gracias a un entorno jurídico favorable y condiciones atractivas para la inversión. La legislación panameña brinda igualdad de derechos, acceso a registro público y oportunidades para combinar la inversión con beneficios migratorios.

Sin embargo, es fundamental tener claridad sobre las restricciones geográficas, los pasos legales del proceso y los documentos necesarios para evitar errores costosos. Un enfoque informado reduce riesgos y maximiza el valor de tu inversión en el país.Panamá ofrece múltiples caminos para quienes desean invertir, vivir o emprender en su territorio. Comprender bien el marco legal es el primer paso hacia una compra exitosa. Si deseas avanzar con confianza, contar con una firma especializada como Legal Solutions Panamá puede marcar la diferencia en cada etapa del proceso.


Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Cuál es la mejor forma de comprar una propiedad en Panamá como extranjero?

La forma más segura es mediante una estructura jurídica adecuada (como una sociedad o fundación), respaldada por asesoría legal y con la debida diligencia del inmueble antes de firmar cualquier contrato.

¿Qué errores evitar al comprar una propiedad en Panamá?

- Comprar sin asesoría legal.
- No verificar el estado registral de la propiedad.
- Firmar contratos sin traducción adecuada.
- No contemplar gastos adicionales e impuestos.

¿Qué pasa si no registro la propiedad correctamente?

Si la propiedad no se registra en el Registro Público, el comprador no será reconocido como el dueño legal, lo que puede generar conflictos futuros, falta de protección jurídica y pérdida de derechos.

¿Un extranjero necesita visa o residencia para invertir en bienes raíces en Panamá?

No, no es necesario tener visa ni residencia para comprar propiedades en Panamá. Sin embargo, realizar una inversión inmobiliaria puede ayudarte a optar por ciertos permisos migratorios, como el de Inversionista Calificado, que facilita la residencia permanente.

¿Qué tipo de propiedades son más atractivas para los compradores extranjeros?

Los extranjeros suelen invertir en apartamentos urbanos por su alta rentabilidad, casas en la playa o montaña para retiro, locales comerciales en zonas concurridas y terrenos con potencial de desarrollo o revalorización. Ver más

¿Necesitas una solución legal?
Respondemos de manera inmediata.
CONTACTA AHORA DE FORMA GRATUITA
1 Comentario
Inline Feedbacks
View all comments
Nuestra plataforma te hará más fácil y seguro acceder a servicios legales con confianza y garantías. Lo legal nunca fue tan sencillo. Abogados idóneos a tu disposición. Respuesta inmediata.
LEGAL SOLUTIONS PANAMÁ
info@legalsolutionspanama.com
(+507) 6781-3681
(+507) 394-5554
Copyright © 2025 Legal Solutions Panama. Legal Solutions Panama es marca registrada de Legal Solutions Latam
envelopesmartphone
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram