Cada vez más personas buscan establecerse en un nuevo país sin dejar de trabajar para empresas extranjeras o mantener su actividad como freelancers. En este contexto, Panamá ha creado una solución legal y migratoria atractiva: la Visa de Corta Estancia como Trabajador Remoto, también conocida como visa para nómadas digitales.
Esta visa fue creada mediante el Decreto Ejecutivo 198 del 7 de mayo de 2021. Está pensada para quienes desean residir temporalmente en Panamá mientras trabajan en modalidad remota para empresas o clientes ubicados fuera del país.
Su objetivo principal es promover el turismo de larga estadía y atraer talento internacional que, aunque no trabaja para empresas panameñas, consume localmente y aporta a la economía.
Para aplicar a esta visa, los solicitantes deben cumplir con los siguientes criterios:
La visa otorga una estadía inicial de 9 meses, prorrogables por 9 meses adicionales, siempre que se mantengan las condiciones originales.
Durante este periodo, puedes vivir legalmente en Panamá y trabajar online sin necesidad de tramitar un permiso de trabajo, ya que tus ingresos provienen del exterior.
Panamá aplica un sistema tributario basado en el principio de territorialidad, lo que significa que no grava los ingresos generados fuera del país. Esto convierte a la visa en una herramienta ideal para nómadas digitales que quieren optimizar su carga fiscal sin renunciar a su actividad profesional.
Además, vivir en Panamá ofrece:
Si trabajas online, facturas a clientes en el extranjero y estás buscando un destino estable con beneficios fiscales, Panamá es una excelente opción. Esta visa te da la libertad de residir legalmente sin necesidad de integrarte al mercado laboral local.
En Legal Solutions Panamá, contamos con abogados especializados que te pueden guiar durante todo el proceso, asegurando que cumplas con los requisitos y evitando errores que puedan causar demoras o rechazos