
Esta pregunta puede resultar bastante llamativa, pues no debería haber ningún inconveniente que un extranjero pueda abrir una cuenta bancaria en Panamá. No obstante, desde hace ya un tiempo hemos estado tratando más el tema de la apertura de cuenta bancaria a extranjeros en Panamá y nos hemos encontrado con una respuesta distinta dependiendo de la entidad bancaria que se consulte. Atendiendo a esta realidad, nos hemos animado a explicar en qué casos puede y en qué casos se le dificultará a un extranjero abrir una cuenta personal en Panamá.
Realmente esto lo decide cada banco de acuerdo con su política interna. No obstante, lo que nos hemos encontrado es que, en su gran mayoría, los bancos solicitan a todo extranjero que desee abrir una cuenta bancaria poseer un estatus migratorio, es decir, siempre van a solicitar dos documentos que identifiquen al cliente: uno de ellos el pasaporte (generalmente) o cédula (número de identificación personal); el otro es el carné de migración. Este último carné es fundamental y vinculante para la apertura de la cuenta bancaria en Panamá siendo extranjero. Si la persona no lo posee por lo general, en la mayoría de los bancos panameños, no se le abrirá la cuenta bancaria.
No residir en Panamá significa que el interesado no posee un carné de migración, por tanto, la apertura de la cuenta se complica con la mayoría de los bancos. No obstante, no todo es blanco y negro. Existe la oportunidad para aquellos empresarios o emprendedores que pueden justificar la transparencia de su negocio. Para ellos, en algunas entidades bancarias, después de haber presentado todos los documentos que exige el banco y principalmente después que se ha dejado probada de forma clara la procedencia de los fondos del cliente existe una alta posibilidad de que, este último, pueda lograr la apertura de una cuenta bancaria personal. En este sentido, los bancos se cuidan mucho.
En Legal Solution Panamá hemos creado un vídeo en el que te contamos todo lo necesario para crear una cuenta bancaria en Panamá:
¿Si tengo el carné de migración qué otros requisitos puede pedirme el banco?
Los requisitos para abrir una cuenta bancaria en Panamá siendo extranjero dependen de cada banco. Sin embargo, de forma general podríamos mencionar:
Cada banco nos exigirá la presentación de una serie de documentos completados por el cliente, con información personal del interesado.
En conclusión, un extranjero sí puede abrir una cuenta bancaria en Panamá, aunque no tenga carné de migración, aunque en este caso se deben cumplir una serie de requisitos especiales. Además, tomar en consideración que esto solo se podrá realizar en una cantidad limitada de bancos. Los cuales a su vez demandan cantidades altas en concepto de: apertura de la cuenta y monto mínimo a mantener en la misma.
Además, hay que completar diferentes tipos de formularios. Siempre que se tenga la asesoría correcta, se podrá abrir una cuenta bancaria en Panamá. Estamos para ayudarte, si quieres empezar a crear una cuenta bancaria contáctanos también puedes concertar una cita directamente en nuestro Calendly.
La dificultad depende del estatus migratorio y del banco. Con un carné de migración vigente, el proceso es más sencillo; sin él, solo algunos bancos aceptan abrir cuentas si se justifica la procedencia de fondos y se cumplen requisitos adicionales.
Cada banco establece su propio monto. En los casos donde no se cuenta con carné de migración, las entidades suelen exigir depósitos iniciales y saldos mínimos más altos para mantener la cuenta activa.
Sí, aunque es más complejo. Generalmente se requiere presentar pasaporte apostillado, cartas de referencia bancaria y pruebas claras del origen de los fondos. No todos los bancos aceptan este tipo de apertura.
Por lo general, se solicita pasaporte vigente, carné de migración, cartas de referencia bancaria, comprobante de domicilio y evidencia de ingresos. Algunos bancos añaden formularios internos y verificaciones adicionales.
No todos los bancos ofrecen esta opción. Solo ciertas entidades, bajo políticas más estrictas y con mayores exigencias de saldos y documentación, permiten aperturas sin carné. Es clave asesorarse antes de aplicar.
Depende del objetivo. Para manejar finanzas personales se recomienda la cuenta individual, pero si el interés es invertir o manejar operaciones comerciales, puede ser más conveniente abrir una cuenta corporativa vinculada a una sociedad.
