En entradas anteriores ya hemos comentado como crear una empresa en Panamá de forma rápida y sencilla. Ahora queremos ser más precisos en cuanto a qué debo hacer si soy extranjero y quiero crear una empresa en Panamá.
Lo primero que debemos tener en cuenta es que la Constitución Panameña menciona explícitamente que el comercio al por menor, definido como “la venta al consumidor o la representación o agencia de empresas productoras o mercantiles o cualquiera otra actividad que la ley clasifique como perteneciente a dicho comercio”, solamente puede ser ejercida por:
Es decir, la Constitución es clara con respecto a que solo los nacionales panameños pueden ejercer el comercio al por menor, aunque brinda la posibilidad de que toda persona jurídica (ya sea nacional o extranjera), si pueden ejercerlo.
Por tanto, si lo que buscas es crear una empresa como extranjero puedes hacerlo, no tienes ninguna limitación legal.
Si lo que deseas es ejercer tu actividad por medio de una empresa, debes o abrir una empresa en Panamá o inscribir la empresa que tengas creada en el exterior en Panamá. Esta segunda opción tiene sus ventajas y desventajas. Sin embargo, por el momento queremos que sepas que la inscripción de sociedades de acciones extranjeras es una forma posible de establecer un negocio en Panamá como sucursal local.
La otra opción y es la que suele ser más práctica es la creación de una sociedad en Panamá, sea esta Anónima o de Responsabilidad Limitada. Para ello necesitas contar con la constitución de un Pacto Social que reflejará los términos y condiciones acordados. Dicho pacto debe inscribirse en el Registro Público, este documento será también efectivo contra terceros.
De acuerdo a lo que establece la Ley panameña, el Pacto Social de las Sociedades o Corporaciones debe contener, entre otras cosas:
Como extranjero puedes ser accionista o dignatario, solo debes facilitar a los abogados copia de tu pasaporte y documento de identificación. En el caso de que seas el accionista debes brindar información como: dirección, datos de contacto, actividad de la sociedad, referencias comerciales y bancarias.
Una vez inscrito el Pacto social entonces el dueño de la empresa debe decidir si desea obtener un Aviso de Operaciones (Las Sociedades Anónimas que no desarrollen actividades comerciales o industriales dentro de Panamá (oficinas de representación) no requieren obtener licencias comerciales para operar fuera del territorio de la República de Panamá). En caso de que vayas a abrir operaciones, contratar empleados en Panamá, tener oficinas, deberás inscribirte en el Municipio de Panamá.
Si estás interesado en constituir tu empresa en Panamá o necesitas asesoría legal en el proceso, Legal Solutions Panamá puede ser tu aliado estratégico. No dudes en contactarnos, estaremos encantados de ayudarte.
Sí. La ley permite que extranjeros constituyan sociedades en Panamá sin necesidad de residencia. Basta con cumplir los requisitos legales y contar con un abogado local para formalizar el proceso.
Los extranjeros no pueden dedicarse al comercio al por menor, ya que está reservado para nacionales panameños. Sin embargo, sí pueden operar empresas en actividades mayoristas, de servicios, industriales o registrar sucursales de compañías extranjeras.
Abrir una sociedad nueva suele ser más práctico y rápido, mientras que inscribir una sucursal permite mantener la misma identidad legal de la casa matriz. La elección depende de si deseas independencia total o continuidad con tu empresa actual.
Se requiere el pacto social de la empresa, una certificación reciente que confirme su vigencia y que no haya sido modificada, todo debidamente apostillado. Además, debe ajustarse al tipo de sociedad permitido en Panamá.
Sí. Los extranjeros pueden ser accionistas y directores sin restricciones. Solo deben presentar pasaporte vigente y aportar datos de contacto, dirección y referencias comerciales o bancarias.
Solo si la sociedad va a realizar actividades comerciales o industriales en territorio panameño. Si se trata de una oficina de representación sin operaciones locales, no se requiere este permiso.